miércoles, 24 de octubre de 2012

Los elementos que debe incluir su proyecto


A continuación se muestran los elementos que debe contener el proyecto e forma de un cuadro sinoptico.


lunes, 22 de octubre de 2012

Encontre un blog que muestra una secuencia didactica la cual les puede ayudar para construir sus actividades.


http://wwwlenguaensecundariaveracruz.blogspot.mx/2010/04/desglose-de-una-secuencia-didactica-de.html

domingo, 21 de octubre de 2012

LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE APRENDIZAJE

¿Como se construye un proyeto de aprendizaje?
Los proyectos de aprendizaje son situaciones didácticas que nos permiten crear escenarios propicios para el desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos, este tipo de estrategias han tenido exito en gran medida por su enfoque práctico y humanistico, ya que les presentan al alumnado situaciones reales, problemas que conocen o han enfretado y que son parte de su cotidianidad, el aprendizaje se crea a partir de una inducción donde se le presenta e insentiva al alumno para la toma de desiciones y emprenda acciones para buscar una altenativas de solución , reflexiones, creación de modelos o concientización sobre las problematicas expuestas.

El primer elemento que debemos tomar en cuenta para la construcción de estas situaciones didácticas es la pregunta generadora. En esta primera sección abordaremos los tipos de preguntas fundamentales a partir de las cuales podremos construir una proopia, veremos estrategías para su construcción y veremos una reflexión final para verificar su impacto y pertinencia.



"Cuando pensamos de forma crítica es fundamental distinguir claramente tres tipos diferentes de preguntas:

 

Aquellas que tienen una sola respuesta (las preguntas sobre hechos caen en esta categoría).

¿Cuál es el punto de ebullición del plomo?

Aquellas que pueden tener mejores o peores respuestas (respuestas bien razonadas o pobremente razonadas).

¿Cómo podemos enfrentar los problemas económicos más importantes que tiene el país en estos momentos?

Aquellas que tienen tantas respuestas como preferencias humanas (en esta categoría predomina la simple opinión).

¿Qué prefiere, vacacionar en la montaña o en la playa?

 

Sólo el tercer tipo de preguntas es un asunto de mera opinión. El segundo tipo requiere un juicio razonado y podremos evaluar racionalmente cada respuesta que se dé con base en normas intelectuales universales, tales como claridad, profundidad, consistencia, etcétera."
Puede consultar la versión original en inglés de este artículo en: Three Categories of Questions: Crucial Distinctions de Paul, R. and Elder, L. (October 1996). Foundation For Critical Thinking, del sitio en Internet:

Las preguntas generadoras son abiertas por lo que te permiten un ejercicio de reflexión y tienen más de una respuesta correcta.

Para construir una pregunta generadora es recomendable escoger una pregunta fundamental pero... ¿qué son las preguntas fundamnetales...?


Preguntas fundamentales

¿Qué preguntas son importantes? Pensar profundamente requiere hacerse una de estas tres preguntas fundamentales: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuál?


¿Por qué?

¿Por qué las cosas suceden como suceden?
 

Esta pregunta requiere que se analice la causa y el efecto, así como la relación entre las variables. Conduce lógicamente a la resolución de problemas (¿cómo?) o a la toma de decisiones (¿cuál es mejor?).

 
¿Por qué? es la pregunta favorita de los niños de cuatro años de edad. Es la herramienta básica de discernimiento (aprendizaje constructivo). En una ocasión, mientras investigaba preguntas en un distrito escolar, encontré que el grado en el que más se hacía esta pregunta era en pre-escolar y en donde menos se formulaba era en bachillerato (por cierto, este bachillerato tenía las calificaciones más altas del estado para el examen SAT).
 
¿Por qué se pone el sol cada día? ¿Por qué cae la lluvia? ¿Por qué la gente tira basura por la ventana del auto? ¿Por qué la gente roba? ¿Por qué algunas personas tratan mal a sus hijos? ¿Por qué no puedo hacer más preguntas en la escuela?
 
¿Cómo?

¿Cómo se pueden hacer mejor las cosas?

 

Esta pregunta es la base para resolver problemas y realizar una síntesis. Es la que permite cambiar y mezclar las cosas hasta que surja una nueva versión, una mejor.

 

Es la pregunta favorita del inventor. Es la herramienta que arregla el horno descompuesto y que cambia la manera en que sacamos dinero del banco. Esta pregunta inspira a los desarrolladores de software a seguir enviándonos actualizaciones y a los creadores de hardware a crear procesadores más veloces. ¿Cómo? es la pregunta que le permite al pretendiente capturar el corazón de su amada, y también la que guía la pasión del reformador y la fe del héroe.

¿Cuál es mejor?

¿Cuál selecciono?
 
Esta pregunta nos obliga a tomar decisiones bien pensadas, es decir, a realizar una selección razonada con base en evidencias y criterios explícitos claramente establecidos.

Es la pregunta más importante de todas porque determina en quién nos convertimos. ¿Cuál de estas escuelas u oficios escogeré para mí? ¿Cuál de estos senderos seguiré?
 
Cuando enfrentamos un dilema moral nos preguntamos: ¿Cuál de esos senderos seguiré?

Cuando enfrentamos una seria enfermedad: ¿Cuál de estos tratamientos escogeré?"
 
 
Si quieres que tus alumnos se cuestionen pregunta con por que, si quieres que desarrollen e implementen una idea pregunta con como, si quieres que evaluen y tomen una decisión con conocimiento de causa pregunta con cuales.
 
 

Una vez que haya formulado la pregunta generadora, reflexione…

·             ¿Puede servir para iniciar una discusión?
·             ¿Plantea un problema que tiene más de una respuesta correcta posible y más de una manera de resolverse?
·             ¿Generará curiosidad, invitará a la exploración de ideas y mantendrá el interés de los estudiantes?
·             ¿Planteará un desafío razonable y requerirá que los estudiantes construyan sus propios significados, respaldándolos con la información que hayan recopilado?
·             ¿Podrían distintas personas responder de manera diferente a la pregunta y permitiría esto enfoques creativos y respuestas únicas u originales?
·             ¿Ayudará la pregunta a analizar diferentes puntos de vista sobre un mismo tema?
·             ¿Está la pregunta ligada de alguna manera a la vida de los estudiantes?
·             ¿Requerirá la pregunta que los estudiantes analicen sus pensamientos?

 
 

viernes, 12 de octubre de 2012

BIENVENIDOS GRUPO 4 IXMIQUILPAN

Como se crea un BLOG, primeramente me permito motarles un link a un video donde podrán aprender a construir su propio BLOG.

como podrán observar en este blog podran encontar información relativa la ETIQUETA DIGITAL.
 
 
Dudas y problemas que experimentaron para crear su blog?

domingo, 30 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS GRUPO SABATINO IXMIQUILPAN

En esta entrada y en todas aquellas que creare, participaran agregando comentarios, dudas y respuestas a las preguntas que iremos planteando.


En esta ocasión haremos dos preguntas espero sus comentarios.


¿Que es un blog?

¿Que es un wiki?

¿Que es una red social?


Gracias a todos por su participación.